Mostrando entradas con la etiqueta Independiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Independiente. Mostrar todas las entradas

16 de abril de 2015

Caballo de batalla

Título: Caballo de batalla

Autor/a: Michael Morpurgo

Editorial: Noguer

Nº de páginas: 192

Precio: 12.95€ edición de papel/ 9.95€ edición electrónica

Links: NO.






Cuando, al estallar la primera guerra mundial, el padre de Albert vende su caballo al ejército británico, el chico promete ir al frente y recuperarlo. En medio de la batalla, el ruido ensordecedor de los disparos y los compañeros que perecen en el camino, el caballo se pregunta si esa guerra finalizará. Y si es así, ¿volverá a ver a Albert?


 ¡Hola a todos rinconcillos! parece que va siendo hora de retirar las telarañas e intentar da comienzo a una nueva etapa en el blog y es que ademas de mereceros una disculpa tengo que comunicaros que he pasado y creo que estoy pasando por una crisis lectora a la que se le suma el amado instituto. Pero estoy de vacaciones (o lo estaba mientras escribía la reseña) así que continuemos. Hoy os traigo la opinión de Caballo de batalla escrito por Michael Morpurgo. 
 La historia comienza cuando Joey, el caballo protagonista, es separado de su madre y es adoptado por una familia inglesa. Por circunstancias bélicas Joey es vendido al ejercito y separado de su fiel amigo Albert. Durante casi cuatro años irá pasando por varios dueños, algunos mejores otros peores e ira conociendo nuevas amistades en plena guerra mundial.
 Teniendo en cuenta, que fue una lectura obligatoria para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura mis expectativas eran muy bajas porque, seamos francos ¿Tienen buena fama los libros de instituto? no, peero para sorpresa mía el libro me gustó bastante para lo que me esperaba. Me sorprendió que la historia estuviera narrada por un caballo, supongo que habrá miles de libros narrados por animales pero me dio de sopetón. Algo a destacar es una parte en la que un soldado inglés y un soldado alemán tienen una conversación en la cual el autor se ríe de la estupidez que es una guerra en la cual los enfrentados no conocen las causas. Y algo negativo es que, es bastante esquemático, es decir Joey encuentra un amo está dos o tres capítulos con él, giro argumental y tiene que cambiar de amo esto hace que se haga un poco pesado, aunque se me hizo corto por lo que no se si poner este aspecto como algo bueno o algo malo.
 Lo malo de haber tantos personajes y que desaparezcan tan rápido es que no te da tiempo a encariñarte con ellos y si mueren por muy cruel que suene no te afecta tanto. A mí parecer los personajes que más me han transmitido han sido Joey (evidentemente), Topthorn y Albert (y en menor medido Emilie y su abuelo). Me ha encantado como Joey, un caballo, puede transmitirnos tantos sentimientos pero más aun Topthorn ya que el no narraba y nos transmitía esa sensación de seguridad y de fidelidad. Albert ha sido capaz de avivar el sentimiento de perseguir lo que queremos. 
Algo ha destacar es que esta muy explotado el hecho de que los alemanes son representado como malos y ambiciosos pero en esta novela es todo lo contrario y me ha sorprendido ya que como había estudiado el tema de la guerra hace poco y estudié el tratado de Versalle daban siempre por malos a los alemanes. De la edición no hay mucho que comentar pues lo leí en formato digital, el libro esta dividido en 21 capítulos ni muy largos ni muy cortos, y la nota con la que califico este libro es de un:


Un 4,75 por culpa de que se me hizo pesado en un punto como habéis leído. Y eso es todo no olvidéis seguirnos y comentar que os ha parecido la reseña y el libro. ¡Hasta otra!
 Tal vez te odie más, pero nunca dejare de amarte.


*¿Y vosotros que opináis?

12 de febrero de 2015

La ladrona de libros


Título: "La ladrona de libros".

Autor/a: Markus Zusak

Editorial: DEBOLSILLO

Nº de páginas: 544

Precio: 9.95 €

Links: Web del autor
            Perfil de Lectorati








Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía bellos cuentos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.


 ¡Hola a todos rinconcillos! Llevaba tanto sin escribir que me siento un poco incomodo, confío en que se me pase. Hoy os traigo mi opinión sobre la novela La ladrona de libros escrita por Markus Zusak. 
La historia comienza cuando Liesel nuestra joven protagonista se dirige en tren a lo que va a ser su próximo hogar pero una situación nefasta hace que el viaje no sea tan agradable. Allí en su nuevo pueblo empieza a adaptarse bastante rápido donde conocerá a su amigo Rudy, aprenderá a leer con su padre durante las frías noches en Alemania y verá como su vida cambia debido a una gran guerra.
He tenido sentimientos encontrados con este libro, el hecho de que narre la muerte hace que sea completamente único (respecto a libros ya leídos) ademas de que si sumamos que nos spoilea sucesos de la historia. Para ser sinceros este libro me ha costado un poco de leer ya que está escrito para un publico mas adulto y de que estar dando la primera guerra mundial en historia no ayuda. No es un libro adictivo eso que quede claro, o al menos para mi no ha sido, pero el morbo que como ya he dicho antes crea los spoilers de la muerte hacen que no se haga tan pesado y si en algún momento decae el autor lo sabe y provoca un giro argumental. En Liesel podemos ver una gran evolución debido a que el libro narra tres o cuatro años de su vida, no recuerdo bien, y que está viviendo en Alemania durante la segunda Guerra Mundial, pero no solo ella el resto de personajes los vamos conociendo más a fondo conforme avanza la historia. Me sacaba una sonrisa cada vez que Rudy le pedía a Liesel un beso, lo veía tan indefenso y gracioso que me hacia sonreir. MOMENTO FEELS/SPOILERS Dios, Dios, Dios maldito Markus porque tienes que arrebatarle la vida, y como su fuese poco ella le tiene que dar el beso en ese momento ¡no jodas! *Llora hasta la saciedad* FIN DE SPOILERS.
Respecto a la edición posiblemente ha sido lo que menos me ha gustado, empezando por el sello ese de Best Seller y acabando por la portada que han tenido que elegir la de la película :-) Lo bueno es que están ambas ediciones a la venta, la mía, de tapa blanda y con la portada de la película o con tapa dura, portada original y una sobrecubierta con la portada de la película, obviamente una es más cara que otra. Desde mi punto de vista ninguna de las portadas me agradaba del todo pero prefiero la original. El libro consta de 10 partes más un epilogo y un prólogo, cada parte cuenta con más o menos 8 capítulos en los que vienen pequeñas aclaraciones o comentarios de la muerte, además incluye los libros escritos por Max y varios dibujos.
Sin mas preámbulos voy a otorgarle con una nota:


 Es de un cinco ya que la narración me ha encantado, los personajes aún más, la trama me cautivó, quizás flojeó la edición, pero recordad que no hay que juzgar a un libro por su portada y un genero desconocido para mi el cual me ha gustado. Y eso es todo no olvidéis seguirnos, comentar pues me haría mucha ilusión y visitar nuestro Twitter. ¡Hasta otra!
 La ladrona de libros había dado su primer golpe: sería el comienzo de una ilustre carrera. 


*¿Y vosotros que opináis?